Taller de educación financiera para PyMEs
- Regímenes con beneficios impositivos que impulsan el potencial exportador.
- Herramientas para enfrentar los desafíos del comercio exterior.
- Líneas de financiación de BICE para crecer en mercados globales
Panelistas:
Bianca Orlandini (Moderadora) | Directora de Comunicación, Relaciones Institucionales y Asuntos Internacionales en BICE.
Santiago Faina | Líder de equipo de Banca Empresas en BICE.
Manuel Gayoso | Jefe de Gabinete de la Dirección Nacional de Gestión Comercial Externa de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación.
Resumen del taller
Regímenes y beneficios impositivos: se analizan los regímenes que ofrecen ventajas impositivas para potenciar la capacidad exportadora de las empresas.
- Exporta Simple: facilita la logística para hacer envíos a cualquier país del mundo.
- Sistema Generalizado de Preferencias: sirve para exportar a países que otorgan a Argentina reducción de aranceles.
- Régimen de Importación Temporaria (CTIT): facilita la importación de mercaderías sin el pago de derechos de importación, siempre que se destinen a la producción de bienes que serán exportados posteriormente.
- Certificado de Tipificación de Zona Franca (CTZF): permite desarrollar actividades industriales en zonas francas solo para su exportación.
- Draw Back: Permite a los exportadores obtener un reintegro de los aranceles aduaneros pagados por la importación de insumos utilizados en productos que luego se exportan.
Herramientas para el comercio exterior: Se presentan herramientas y estrategias destinadas a enfrentar los desafíos que implica el comercio internacional.
Líneas de financiación en BICE: Se detallan las opciones de financiamiento que ofrece el Banco para apoyar el crecimiento de las empresas en mercados globales.
- Pre y post financiación de exportaciones: financia la producción destinada al mercado externo.
- Leasing para renovación de equipamiento: facilita la adquisición de maquinaria y equipos, ofreciendo beneficios impositivos y adaptándose a las necesidades de cada empresa.
- Forfaiting: brinda financiamiento de exportaciones a largo plazo, permitiendo a las empresas mejorar su competitividad en mercados internacionales.
Estas herramientas y regímenes están diseñados para fortalecer la capacidad exportadora de las empresas argentinas, facilitando su inserción y crecimiento en el comercio internacional.