Taller de educación financiera para PyMEs.
- ¿Qué es el leasing?
- Diferencias con otras opciones crediticias.
- La ventaja que el bien financiado actúe como garantía.
- Su capacidad de requerir una menor inversión inicial.
- Los beneficios impositivos.
Panelistas:
Nicolás Scioli (Moderador) | Director de BICE
Verónica de Ana | Gerente de Riesgo Crediticio en BICE
Melina López | Jefe de Leasing en BICE
Resumen del taller
¿Qué es el leasing?
Se explica que el leasing es una solución financiera que permite a las empresas adquirir bienes de capital mediante un contrato en el cual una entidad financiera compra el bien y lo cede al cliente para su uso a cambio de pagos periódicos, otorgándole además la opción de compra al finalizar el contrato.
Diferencias con otras opciones crediticias
Se destacan las particularidades del leasing en comparación con otras formas de financiamiento, como préstamos tradicionales o créditos prendarios. Una diferencia clave es que en el leasing, el bien financiado actúa como garantía, lo que puede facilitar el acceso al financiamiento sin requerir garantías adicionales.
Ventajas del leasing
- Garantía del bien financiado: el propio bien adquirido mediante leasing sirve como garantía de la operación, reduciendo la necesidad de aportar otras garantías adicionales.
- Menor inversión inicial: el leasing permite acceder al uso de un bien sin necesidad de realizar una inversión inicial significativa, ya que los pagos se distribuyen en el tiempo.
- Beneficios impositivos: las cuotas del leasing pueden ser deducibles del impuesto a las ganancias, lo que representa una ventaja fiscal para las empresas.
Para más detalles, podés mirar el video completo de la capacitación y consultar la nota en el blog financiero de Comunidad BICE.